08 mayo 2017

ALFABETO Y ACENTOS EN FRANCÉS.


ALFABETO FRANCÉS / ALPHABET FRANÇAIS

El alfabeto Francés (alphabet français) se compone de:
  • 26 letras del alfabeto latino moderno. 
  • 13 vocales acentuadas. 
  • La cedilla (ç)
  • 2 ligaduras (æ œ).
ALFABETO FRANCÉS
LETRA NOMBRE API
A, a A /ɑ/
B, b /be/
C, c /se/
D, d /de/
E, e E /ə/
F, f Effe, èfe /ɛf/
G, g /ʒe/
H, h Ache /aʃ/
I, i I /i/
J, j Ji /ʒi/
K, k Ka /kɑ/
L, l Elle, èle /ɛl/
M, m Emme, ème /ɛm/
N, n Enne, ène /ɛn/
O, o O /o/
P, p /pe/
Q, q Qu, cu /ky/
R, r Erre, ère /ɛʁ/
S, s Esse /ɛs/
T, t /te/
U, u U /y/
V, v /ve/
W, w Double vé /dublə/ /ve/
X, x Ixe, icse /iks/
Y, y I grec /igʁɛk/
Z, z Zède /zɛd/

VOCALES ACENTUADAS
DIACRÍTICO A, a E, e I, i O, o U, u Y, y
ACENTO AGUDO -- É, é -- -- -- --
ACENTO GRAVE À, à È, è -- -- Ù, ù --
ACENTO CIRCUNFLEJO Â, â Ê, ê Î, î Ô, ô Û, û --
DIÉRESIS -- Ë, ë Ï, ï -- Ü, ü Ÿ, ÿ

LOS ACENTOS / LES ACCENTS

En francés no hay acentos tónicos, por lo tanto  NO sirven para indicar la silaba que lleva el acento en una palabra, además de hacer parte de la correcta ortografía, pueden cambiar en algunos casos la pronunciación de la letra en la que se encuentra (en particular la "e").
A diferencia del Español que únicamente posee el acento agudo (tilde) y la diéresis, el idioma Francés tiene los siguientes acentos:
  • El acento agudo (l’accent aigu) = é 
  • El acento grave (l’accent grave) = à, è, ù 
  • El acento circunflejo (l’accent circonflexe) = â, ê, î, ô, û 
  • La diéresis (le tréma) = ë, ï, ü, (ÿ, ö

L'ACCENT AIGU (É)

El acento agudo (l'accent aigu) ( ´ ) se encuentra solo en la vocal "é", es el diacrítico que más se usa en francés y representa siempre el sonido /e/.
También se usa en la terminación de los participios (pasados) de los verbos.

EJEMPLOS
PALABRA API TRADUCCIÓN
Télévision /televizjɔ̃/ Televisor
Parlé /paʁle/ Hablado
Céreal /seʁil/ Cereal
Il a mangé /il/ /a/ /mɑ̃ʒe/ Él comió
J'ai parlé /ʒe/ /paʁle/ He hablado
Génération /ʒeneʁasjɔ̃/ Generación
Méchants /meʃɑ̃/ Malvados
Éponge /epɔ̃ʒ/ Esponja

L'ACCENT GRAVE ( È )

El acento grave (l'accent grave) ( ` ) Se usa sobre las vocales au. Es muy corriente en la letra e, alargando su pronunciación. En la y la aparece en algunas palabras de uso corriente en las que precisa su significado pero sin modificar su fonética.
  • Sobre la è no tiene ninguna función pero cambia el sonido, se pronuncia /ɛ/.
  • Sobre la à es obligatorio por la correcta ortografía, se usa para diferenciar palabras homófonas. Existen muy pocas palabras con una à en francés.
  • Sobre la "ù" se usa únicamente en la palabra où (dónde, donde) y sirve para diferenciar este adverbio de la conjunción disyuntiva ou (o, en español), es la única palabra en todo el idioma y se pronuncia /u/, como su homófono ou.

EJEMPLOS
PALABRA API TRADUCCIÓN
À /a/ A, de, en
/la/ Ahí
Déjà /deʒa/ Ya
Çà /sa/ Aquí
Deçà de /dəsa/ /də/ Por debajo
Au-delà /odəla/ Más allá
/u/ Dónde, donde
Très /tʁɛ/ Muy

L'ACCENT CIRCONFLEXE (Û)

El acento circunflejo (l'accent circonflexe) se encuentra en todas las vocales, indica que en el antiguo francés una solía seguir a la vocal en la cual está situado.
También sirve para diferenciar homófonas: 
Para diferenciar du de .
  • la "â" se pronuncia /a/ o /ɑ/
  • la "ê" se pronuncia /ɛ/.
  • En la "î" y en la "û" no cambia el sonido. 
  • la "ô" se pronuncia /ɔ/ u /o/ dependiendo de la región.

EJEMPLOS
PALABRA API TRADUCCIÓN
Être /ɛtʁ/ Ser / estar
Forêt /fɔʁɛ/ Bosque
Connaître /kɔnɛtʁ/ Conocer
Côte /kot/ Costa
Château /ʃato/ Castillo
Hôpital /ɔpital/ Hospital
Paraître /paʁɛtʁ/ Parecer
Goût /ɡu/ Gusto

LE TRÉMA (Ü)

La diéresis o crema (le tréma¨ ) se encuentra en la vocales ei, u y en la letra en muy pocos casos en nombres propios como l'Haÿ-les-Rose.
Es usada para evitar la formación de un dígrafo vocálico, indica que dos vocales formando un diptongo deben pronunciarse separadas.

EJEMPLOS
PALABRA API TRADUCCIÓN
Noël /nɔɛl/ Navidad
Naïve /naiv/ Ingenua
Maïs /mais/ Maíz
Héroïne /eʁɔin/ Heroína

LA CÉDILLE (Ç)

La cedilla (la cédille) Se añade una virgulilla ( ¸ ) bajo la letra (Ç). Se utiliza para indicar la pronunciación /s/ y no /k/ delante de las letras acomo por ejemplo ça.

EJEMPLOS
PALABRA API TRADUCCIÓN
Française /fʁɑ̃sɛz/ Francesa
Garçons /ɡaʁsɔ̃/ Niños
Ça /sa/ Eso
Reçoit /ʁəswa/ Recibe
Français /fʁɑ̃sɛ/ Francés

LIGADURAS. 

La ligadura œ  es una contracción obligatoria de oe, y cambia la pronunciación.

La ligadura æ también es una contracción obligatoria, pero es más rara. Se utiliza solamente en palabras latinas (como "curriculum vitæ") o en nombres propios (como "Lætitia").


EJEMPLOS
PALABRA API TRADUCCIÓN
Sœur /sœʁ/ Hermana
œufs /ø/ Huevos
œuvre /œvʁ/ Obra
cœur /kœʁ/ Corazón

VOCABULARIO 

A continuación algunas palabras del idioma francés. 
VOCABULARIO
PALABRA CATEGORÍA TRADUCCIÓN
Entendez Verbo Oye, oyen
Dormons Verbo Dormimos
Motive Verbo Motivo, motiva
Vis Verbo Vivo, habito
Courtes Adjetivo Cortas
Méchants Adjetivo Malvados
Folle Adjetivo Loca
Européenne Adjetivo Europea
Européen Adjetivo Europeo
Rentre Verbo Entra de nuevo
Bronze Verbo Se broncea
Utilise Verbo Usa, uso
Importe Verbo Importa, importo
Cousins Sustantivo Primos
Nièce Sustantivo Sobrina
Demi-heure Sustantivo Media hora
Botte Sustantivo Bota
Parles Verbo Hablas
Connais Verbo Conozco, conoces
Fait Verbo Hace, hecho

ALFABETO, ARTÍCULOS Y GÉNEROS DEL ESPAÑOL.



El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín, se considera la tercera lengua del mundo por el total de hablantes detrás del mandarín y el inglés.
Es uno de los 6 idiomas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas y la Unión Europea.

ALFABETO ESPAÑOL

En español se usan 27 letras del alfabeto latino, en el español moderno la "h" no corresponde a ningún fonema, también se usan 5 dígrafos para representar otros fonemas.

LETRA NOMBRE AFI
A, a A /a/
B, b Be /be/
C, c Ce /θe/
D, d De /de/
E, e E /e/
F, f Efe /ˈefe/
G, g Ge /xe/
H, h Hache /ˈaʧe/
I, i I /i/
J, j Jota /ˈxota/
K, k Ka /ka/
L, l Ele /ˈele/
M, m Eme /ˈeme/
N, n Ene /ˈene/
Ñ, ñ Eñe /ˈeɲe/
O, o O /o/
P, p Pe /pe/
Q, q Cu /ku/
R, r Ere /ˈeɾe/
S, s Ese /ˈese/
T, t Te /te/
U, u U /u/
V, v Uve /ˈuβe/
W, w Uve doble /ˈuβe ˈðoβle/
X, x Equis /ˈekis/
Y, y Ye, i griega /ʝe, i ˈɣɾjeɣa/
Z, z Zeta /ˈθeta/

Se emplean también cinco dígrafos o combinaciones de dos letras que representan gráficamente los siguientes fonemas:

DÍGRAFO USOS AFI
CH, ch Chocolate, chaleco /ʧokoˈlate/, /ʧaˈleko/
LL, ll Lluvia, llanta /ˈʎuβja/, /ˈʎanta/
RR, rr Arroz, perro /aˈroθ/, /ˈpero/
GU, gu Guante, guerra /ˈgwante/, /ˈgera/
QU, qu Queso, esquina /ˈkeso/, /esˈkina/

Las vocales aceptan el acento agudo o tilde (á, é, í, ó, ú) para indicar la sílaba acentuada y la vocal u acepta la diéresis o crema ( ¨ ), que la modifica en las sílabas güe, güi para indicar su sonoridad.

VOCALES ACENTUADAS
VOCAL USOS AFI
Á, á Árbol, lámpara /ˈaɾβol/, /ˈlampaɾa/
É, é Bebé, también /beˈβe/, /tamˈbjen/
Í, í Día, raíz /ˈdia/, /raˈiθ/
Ó, ó Tiburón, canción /tiβuˈɾon/, /kanˈθjon/
Ú, ú Música, según /ˈmusika/, /seˈɣun/
DIÉRESIS
VOCAL USOS AFI
Ü, ü Vergüenza, cigüeña /beɾˈɣwenθa/, /θiˈɣweɲa/

GÉNEROS GRAMATICALES

En Español existen dos géneros gramaticales para las palabras al igual que en Francés (masculino y femenino). Por lo tanto, recordar el genero de una palabra hace parte del proceso de aprendizaje.
Los géneros gramaticales no cambian la categoría de la palabra pero exigen la concordancia gramatical.
  • Entre el sustantivo y el artículo o los adjetivos que lo acompañan.
  • Entre el pronombre y su antecedente o su consecuente.
  • Entre el sujeto y el atributo, el complemento predicativo o el participio del verbo de la pasiva perifrástica:
  • Entre el verbo y su sujeto.
En Español es incorrecto combinar un nombre en masculino con un adjetivo o un artículo en femenino, ni un nombre en femenino con un adjetivo o un artículo en masculino.
  • Un caballo blanca (incorrecto).
  • Una mariposa amarillo (incorrecto)

Ejemplos:

  • La paloma blanca (femenino).
  • Esos libros viejos (masculino).
  • Vi ayer a tus hijas (femenino).
  • Ella estaba cansada (femenino).
  • Esas casas fueron construidas ayer (femenino).
  • Ellos cantan muy bien (masculino).
  • Ellas cantan muy bien (femenino).

ARTÍCULOS

Como en Francés, en Español también hay artículos definidos y artículos indefinidos, los artículos determinan el género (masculino o femenino) y el número (singular o plural) de un nombre.

ARTÍCULOS DEFINIDOS:

Los artículos definidos en Español son:
  • El (masculino-singular).
  • Los (masculino-plural).
  • La (femenino-singular).
  • Las (femenino-plural).
  • El artículo neutro lo.
Se utilizan determinar algo a lo que ya se ha hecho referencia previamente o a algo que se encuentra presente frente a los interlocutores.

ARTÍCULOS INDEFINIDOS:

Los artículos indefinidos en Español son:

  • Un (masculino-singular).
  • Una (femenino-singular).
  • Unos (masculino-plural).
  • Unas (femenino-plural).
Se usan para nombrar algo indeterminado, algo que se menciona por primera vez.

NOTA IMPORTANTE:

Con los sustantivos femeninos singulares que comienzan por a / ha tónicas, se usa el artículo determinado el para facilitar así la pronunciación evitando las dos e seguidas, aunque la palabra y sus complementos seguirán siendo femeninos. En plural, sin embargo, se usa el artículo femenino las.


EJEMPLOS:

  • El agua.
  • El hacha.
  • El águila.

EL ARTÍCULO NEUTRO "LO"

No posee género y se usa delante de adjetivos, participios y en oraciones subordinadas.
  • Lo pasado es pasado.
  • Lo interesante está por llegar.
  • Todo el mundo sabe lo que hace.

ARTÍCULOS DEFINIDOS
ARTÍCULO NÚM / GÉN USOS
El Sing / Masc El carro, el juguete
La Sing / Fem La muñeca, la mesa
Los Plur / Masc Los zapatos, los carros
Las Plur / Fem Las mujeres, las sillas
Lo Neutro Lo único, lo sé
ARTÍCULOS INDEFINIDOS
ARTÍCULO NÚM / GÉN USOS
Unos Plur / Masc Unos zapatos, unos amigos
Unas Plur / Fem Unas camisas, unas fotos
Un Sing / Masc Un animal, un avión
Una Sing / Fem Una araña, una puerta

01 mayo 2017

GÉNEROS Y ARTÍCULOS EN PORTUGUÉS



LOS SUSTANTIVOS Y SUS GÉNEROS

En portugués, los sustantivos también tienen género y, como en español, solamente existen dos géneros: masculino y femenino. En muchos casos, se corresponden a los géneros de los sustantivos en español. 
  • La manzana  = a maçã .
  • Un periódico = um jornal.
Pero a veces, eso no ocurre y los géneros no se corresponden. 
  • La leche = o leite.
  • La sal = o sal.
La única forma de saber el género de los que no se corresponden es memorizándolo. Sabiendo los géneros de los sustantivos, podremos usar el artículo adecuado que los determina.

LOS ARTÍCULOS (DEFINIDOS E INDEFINIDOS)

La equivalencia de los artículos entre el español y el portugués es bastante clara e igual que en español, existen los artículos definidos o determinados y los indefinidos o indeterminados.

Definidos


ARTÍCULOS DEFINIDOS
GÉN-NÚM ESPAÑOL PORTUGUÉS EJEMPLOS
Masc-Sing El O El hombre -- o homem
Fem-Sing La A La mujer -- a mulher
Masc-Plur Los Os Los niños -- os meninos
Fem-Plur Las As Las chicas -- as garotas

Indefinidos


ARTÍCULOS INDEFINIDOS
GÉN-NÚM ESPAÑOL PORTUGUÉS EJEMPLOS
Masc-Sing Un Um Una piña -- um abacaxi
Fem-Sing Una Uma Una manzana -- uma maçã
Masc-Plur Unos Uns Unos perros -- uns cachorros
Fem-Plur Unas Umas Unas frutas -- umas frutas

VOCABULARIO

VOCABULARIO
PALABRA CATEGORÍA TRADUCCIÓN
Saia Sustantivo Falda
Encontram Verbo Encuentran
Botas Sustantivo Botas
Vermelhos Adjetivo Rojos
Cai Verbo Cae
No Preposición En, en el
A Preposición La, a
Nas Preposición En, en las
Nessa Preposición Esa, en esa
Daquilo Preposición Aquello, de aquello
Bolso Sustantivo Bolsillo
Verbo Ve
Dão Verbo Dan
Esperamos Verbo Esperamos
Ama Verbo Ama
Abre Verbo Abre
Encontramos Verbo Encontramos
Nestas Preposición Estas, en estas
Destas Preposición Estas, de estas
Nessas Preposición Esas, en esas